artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

STMren Galarza argazki funtsa

Gregorio González Galarza, Carmelo González Campano

Desde el 26 de Octubre 2024
Al 23 de Enero 2025

stmren-galarza-argazki-funtsa

Comisariado: Juanjo Fernández Beobide, Lola Horcajo

La exposición presenta una selección de imágenes del fondo Galarza de San Telmo Museoa, cuyos autores son los fotógrafos Gregorio González Galarza y su hijo Carmelo González Campano. Se trata de una relevante colección de fotografía del museo y de la ciudad, con más de 3000 documentos fotográficos que abarcan la primera mitad del siglo XX siguiendo el desarrollo de la urbe en esos años.

La exposición se estructurará por temas o panoramas, subrayando el carácter documental de las imágenes como medio para conocer la evolución de la ciudad. El nuevo ensanche de Gros, el encauzamiento del Urumea y la construcción de los nuevos puentes de Mª Cristina y el Kursaal, el ensanche de Amara y el nuevo barrio del Antiguo, el parque de atracciones de Ulia e Igeldo, la nueva imagen de la playa de la Concha y los jardines de Alderdi Eder, etc. aparecen ante nuestros ojos mostrando una ciudad atractiva y cosmopolita en constante renovación.

Otra serie de fotografías de carácter más etnográfico nos muestran las actividades de pescadores, bañeras o lavanderas en el Urumea, así como la vida festiva, con los carnavales, los bailes populares, el deporte rural y la fiesta taurina en la plaza del Chofre.

En su mayor parte, estas fotografías se comercializaban a través de series de postales que editaba la firma Gregorio González Galarza e iban dirigidas al visitante que quería llevarse el recuerdo de la bella ciudad y al coleccionista que buscaba la novedad.


stmren-galarza-argazki-funtsa

San Telmo | Plaza Zuloaga, 1 - Donostia (Gipuzkoa)

Detailes
De martes a domingo (Lunes, si son festivos o puentes).
Invierno (noviembre - fin de marzo): 10:00 - 19:00
Verano (fin de marzo - octubre): 10:00 - 20:00
21, 24 y 31 de diciembre (si no son lunes): 10:00 -14:00
1 y 20 de enero, 25 de diciembre: cerrado


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).