artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

M de mixtas

Exposición colectiva

Desde el 24 de Julio 2024
Al 08 de Septiembre 2024

m-de-mixtas

Pabellón de Míxtos.

Muestra colectiva en la que participan Amaia Gracia Azqueta, Ángela Moreno, Beruta, Helena Taberna, Marisa Mantxola, Oihane McGuinness Armendáriz, Txaro Fontalba y Zarys Facon. Curadora, Natalia Isla Sarratea.

Un reencuentro es un momento que permite volver a mirar. Muchas de las piezas que componen esta exposición ya se han encontrado otras veces y a un año de su itinerancia por localidades navarras (Uholdeak, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, 2023), se vuelven a mezclar, a la vez que se incorporan nuevas.

El espacio de la sala Mixtos ha permitido otros movimientos, en la búsqueda de puntos de contacto entre ocho artistas de diversas generaciones. Sus medios, formatos y materiales manifiestan estéticas múltiples y mixtas, desde las que abordar el tema de los cuerpos que sostienen.

¿Cómo miramos una obra junto a la otra? ¿Qué valoramos en estas relaciones? ¿Cómo se afectan entre sí? ¿Cómo nos afectamos con ellas?

Esta muestra colectiva se posiciona en la experiencia vital de mujeres, en tanto cuidadoras o saberse cuidadas, acerca de las relaciones entre la materia del cuerpo, los estados psico-afectivos y la noción del tiempo.

El maternaje, entendido como una extensión de las cualidades atribuidas a la maternidad, permite plantear una serie de problemáticas sociales, como son: ¿quién/qué sostiene a la que sostiene? ¿cómo es la experiencia de cuidados hacia otros/as? ¿qué provoca reconocerse en estos cuerpos?

La relación en que los afectos son percibidos como un intercambio de sentidos o de gestos sensibles, son planteados desde ciertos nudos de la experiencia vital: tensión, equilibrio, caída, memoria, vacío, tacto.

— Natalia Isla Sarratea.

m-de-mixtas

Iruñeako Zitadela | Armadaren etorbidea - Iruñea (Nafarroa)

Detailes
Martes a sábado: 11.30 - 13.30 / 18.00 - 20.30.
Domingos y festivos: 11.30 - 13.30


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).