artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Salbuespenak, la excepción a la Norma

Exposición colectiva

Desde el 13 de Febrero 2025
Al 15 de Marzo 2025

salbuespenak-la-excepcion-a-la-norma

El arte asociado a la diversidad funcional ha planteado a lo largo de la historia cuestiones esenciales sobre los límites del cuerpo, la percepción y la creación. Ejemplos como el de Christy Brown, escritor y pintor irlandés que utilizaba su pie izquierdo para trabajar debido a su parálisis cerebral, o el pianista suizo Paul Wittgenstein, que reconfiguró su práctica tras perder un brazo en la Primera Guerra Mundial, invitan a reflexionar sobre cómo las condiciones individuales transforman las formas de producción artística. En la obra de Judith Scott, escultora con síndrome de Down, o Euan Macdonald, artista contemporáneo que aborda la fragilidad desde su experiencia con la esclerosis múltiple, el arte se convierte en una práctica que desafía convencionalismos estéticos y discursivos, permitiendo nuevas lecturas de lo humano.

El título de esta exposición, Salbuespenak (Excepciones), no es una mera alusión a lo extraordinario. Más bien, invita a una reflexión sobre lo que significa apartarse de las normas establecidas en el ámbito de la creación artística. Las excepciones no implican necesariamente ruptura ni exclusión; son más bien espacios que expanden el horizonte de lo posible. En este caso, las obras no solo representan un ejercicio estético, sino que también revelan cómo las experiencias personales transforman el proceso artístico, permitiendo que aquello considerado una limitación se convierta en una perspectiva enriquecedora.

En este contexto, Salbuespenak reúne las obras del Grupo de Pintura de Aspace Álava, integrado por lxs artistas Xabier Argüello, Iban Gutiérrez, Nelson Pires, Carlota Cañas, Nathaly Arciniega, Daniel González, Paula Varzari, Andrés Mateo e Iñigo Jiménez. Desde su creación en 2011, el grupo ha desarrollado una trayectoria expositiva constante, presentando sus trabajos en espacios como los locales de Aspace Álava, centros cívicos de Vitoria-Gasteiz, la sala Dendaraba, la Fundación San Prudencio, el Hotel Jardines de Uleta, la Casa de Cultura de Agurain y, más recientemente, en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz con motivo de su 250 aniversario.

La exposición se inaugura el jueves 13 de febrero a las 19:30 en Zas Kultur y podrá visitarse hasta el 18 de abril de 2025. En este periodo, el público tendrá la oportunidad de explorar una muestra que interroga las nociones tradicionales de la creación artística, poniendo en primer plano las narrativas personales y colectivas de lxs artistas que participan en este proyecto.

salbuespenak-la-excepcion-a-la-norma

ZAS kultur aretoa | San Anton Plaza, 2 - Gasteiz (Araba)


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).