artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Dialogo con la naturaleza

ÀƒÂngel Peris

Desde el 21 de Septiembre 2023
Al 10 de Diciembre 2023

dialogo-con-la-naturaleza

En la Fundación Cristina enea la nueva exposición de ÀƒÂngel Perisinvita a dialogar con la naturaleza, a través del arte

Una danza entre lo figurativo y lo abstracto, en la que los ojos del visitante conversan con los diferentes estadios de la naturaleza es la propuesta que el artista ÀƒÂngel Peris(Valencia, 1993) trae por primera vez al Centro de Recursos Medio Ambientales. Una exposición con tono retrospectivo donde Peris experimenta con combinaciones de papeles, técnicas y herramientas tradicionales orientales y occidentales.

Horarios

  • De lunes a viernes: 9:30 - 19:00
  • Sabado: 10:00 - 14:00 / 15:00 - 19:00
  • Domingo: 10:00 - 14:00


dialogo-con-la-naturaleza

Cristina Enea fundazioa | Mandasko Dukearen Pasealekua, 66 - Donostia (Gipuzkoa)


gain-azalak-gain-azal
Angel Peris Cuestaren artelanetako batzuk, Kristinaenean. Arg/ JON URBE - FOKU

(Gain) Azalak (gain) azal

22 de Nov. | Garazi Ansa [BERRIA.eus]

'NATURAREKIN ELKARRIZKETA | Egilea: Angel Peris Cuesta. | Non: Kristinaenean, Donostian. | Noiz arte: abenduaren 12ra arte.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).