Formatik haratago
Mikel Lertxundi
Desde el 14 de Febrero 2025
Al 30 de Marzo 2025

La presente muestra en el Museo de Arte e Historia de Durango reúne una pequeña parte de su trabajo, unas 30 obras, llevadas a cabo desde mediados de la década de 1990 hasta hoy, una exposición en la que aborda de manera específica sus ejercicios en torno a los vínculos entre el espacio y la materia, aspecto que le ha preocupado desde siempre. Lertxundi es un caminante de la naturaleza. Durante sus paseos por montañas pedregosas, paisajes boscosos e inmensos desiertos, interpreta los rastros que encuentra en los materiales, en el ambiente y en los paisajes con objeto de escuchar la voz del entorno. En ese sentido deben ser interpretados, a modo de recipientes de los distintos elementos citados como de esa memoria de poesía profunda, los distintos receptáculos, que se formalizan tanto en esculturas como en su transposición en el soporte pictórico bidimensional, un fascinante ejercicio de llevar sus construcciones a otra escala y magnitud.
— Mikel Onandia
Mikel Lertxundi
(Berriatua, 1951)
No sabe qué descubrió antes, si el Arte o la Naturaleza; es más, no sabe si fue él quien los eligió o fueron ellos los que le eligieron a él.
De niño jugaba con lo que la naturaleza ofrecía (maderas, piedras, arcilla,…), fabricaba sus propios juguetes y soñaba con ser pintor.
Con 11 años se preguntaba "pero ¿cómo vivir de la pintura?". Años más tarde en el lejano paraje desértico de Ceuta, estando cumpliendo el servicio militar decidió que sería artista, aunque tuviese que subsistir a base de bocadillo. Y desde entonces nada le ha desviado de ese propósito.
En 1980 consiguió la beca de Creación e Investigación de las Artes Plásticas concedida por la Caja de Ahorros Vizcaína, que fue un gran empujón en el inicio de su andadura artística. Dicha beca le proporcionó la oportunidad de viajar a Paris y de ver y de estudiar allí todo el arte que se estaba haciendo y exponiendo en Francia y en el mundo.
A los pocos años de andadura abrió su propio camino basado en la unión de los materiales piedra, madera y hierro. A partir de la década de los 80 también agrega los elementos agua, aire y fuego en una de sus líneas de creación.
Durante cinco décadas de trayectoria artística ha expuesto sus obras en prestigiosas ferias internacionales de arte, por ejemplo, en ARCO (Madrid), en FIA (Caracas), en ART MIAMI (Miami), en NICAF (Tokio) y en KIAF (Seúl). Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en importantes galerías y salas nacionales y extranjeras, entre otros, en Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Zarauz, Bayona, Madrid, Zaragoza, Valencia, Valladolid, Logroño, Francia, Alemania, Holanda y Estados Unidos.
Con intención de sacar el arte a la calle y acercarlo a la gente ha realizado importantes y reconocidas exposiciones con esculturas monumentales: en el Monasterio de Zenarruza, en 2006, en el parque Arenatzarte de Güeñes en 2009 y en plazas y calles de Bilbao en 2019. Además, tiene numerosa obra pública instalada en parques y espacios del estado y del extranjero: en la mayoría de los pueblos de Lea Artibai, y en Bérriz, Elorrio, Bilbao, Zarauz, Cantabria, Biarritz, Getxo, Larrabetzu, Inglaterra, Italia, Estados Unidos… También en Durango, en el parque de Zuhartzola y en el jardin de Kurutziaga.
Ha realizado varias intervenciones artísticas en la naturaleza: en la cantera Txepetxabixe de Markina-Xemein, "Aisureta" en el paseo Lea ibilbidea, Aulesti y en el barrio Paresi de Urdaibai.
También ha realizado proyectos artísticos interdisciplinares: ESMUDAN, fusión de escultura, música y danza en Arenatzarte (2010), TOPARRI II escultura, violín y danza en Bilbao Art District (2016).
Ha publicado dos voluminosos libros que dan a conocer su obra y su pensamiento: "Lertxundi arte universal en euskera" en 1988, ganadora del Premio Euskadi a la Mejor Edición y "Lertxundi espacio tierra tiempo" en 2019.

Durangoko Arte eta Historia Museoa | Etxezarreta jauregia - San Agustinalde Kalea, 16 - Durango (Bizkaia)
Detailes
De martes a viernes: 10:00 -13:00 / 17:00 - 20:00 | Sábado: 11:00 -14:00 / 17:00 - 20:00 | Domingo: 11:00 -14:00