artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Un modo de hacer generativo

Marisa González

Desde el 29 de Octubre 2025
Al 18 de Enero 2026

un-modo-de-hacer-generativo

"Un modo de hacer generativo", la exposición antológica de Marisa González (Bilbao, 1943) repasa la trayectoria de la artista con motivo de la obtención del Premio Velázquez en 2023.

Esta antológica, comisariada por la historiadora del arte e investigadora, Violeta Janeiro Alfageme, recoge cinco décadas de producción de la artista y muestra gran parte de sus grandes series y proyectos.

Una serie de trabajos de los años setenta, realizados en el Departamento de Sistemas Generativos de la escuela de Art Institute de Chicago, indica el temprano y sostenido interés de la artista por las tecnologías de la comunicación y de la reproducción de imágenes; interés que situó a González en la avanzadilla de este tipo de experimentaciones. De hecho, en 1986, la artista bilbaína participó en el comisariado de una de las exposiciones inaugurales del Centro de Arte Reina Sofía: Procesos: cultura y nuevas tecnologías.

En su trayectoria, se ha interesado por la temática feminista, los movimientos sociales, la arquitectura industrial, el residuo y el desecho, entre otros temas. Su temprana vinculación con los feminismos le ha otorgado un lugar destacado en investigaciones recientes sobre las genealogías feministas del arte institucional.

Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao colabora en la producción de este proyecto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde se ha mostrado entre mayo y septiembre. El proyecto expositivo continúa desde el 29 de octubre en Azkuna Zentroa y se centra en las instalaciones creadas en los últimos 25 años. Se articula en torno al paisaje industrial de Bilbao y a dos obras fundamentales en su trayectoria: las fotografías y los vídeos que documentan el desmantelamiento de la fábrica de Harino Panadera en Bilbao y la Central Nuclear de Lemoiz.

un-modo-de-hacer-generativo

Azkuna Zentroa | Arriquíbar Plaza, 4 - Bilbo (Bizkaia)

Detailes
De martes a dimingo, 11:00 - 20:00


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).