artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Korde gabe

Sky Hopinka

Desde el 18 de Septiembre 2025
Al 18 de Enero 2026

korde-gabe

Del 18 de septiembre de 2025 al 18 de enero de 2026, el Museo Guggenheim Bilbao presenta Sky Hopinka: Desmayos, la exposición que cierra la programación Film & Video de este año.

En esta ocasión se trata de Desmayos (Fainting Spells, 2018), un filme del artista Sky Hopinka (Ferndale, Washington, 1984) en el que explora la mitología sobre la Xąwįska o pipa de indio, también conocida como "planta fantasma" o "planta cadáver", planta medicinal utilizada por el pueblo Ho-chunk de Wisconsin para despertar a una persona tras un desmayo; es emblemática de la identidad, el conocimiento y la cultura indígena y se relaciona con los ciclos de la vida y la muerte, y con el mundo espiritual. El artista investigó ampliamente sobre esta planta y, al no lograr encontrar un mito que determinara su origen, él mismo ideó uno, contribuyendo así a la práctica de creación de mitos de una manera contemporánea.

El vídeo, compuesto por tres canales, comienza con un poema manuscrito que va surcando escenas de coloridos paisajes, acompañadas de una música evocadora. El poema, impreso asimismo en el espacio expositivo, interpela directamente a la Xąwįska que más adelante aparece personificada como una figura envuelta en una capa, y nos lleva a recorrer el mundo de los espíritus en diferentes estados de conciencia. Filmada en Washington, Colorado, Wisconsin, Oregón y Nuevo México, la película genera una narrativa de ensoñación al combinar música, poesía, imagen, sonido y color, e invita al espectador a sumergirse en una experiencia inmersiva única, específicamente concebida para la sala film & video del Museo Guggenheim Bilbao.

korde-gabe

Guggenheim Bilbao | Abandoibarra Etorb., 2 - Bilbo (Bizkaia)

Detailes
VERANO (Desde el 16 de junio hasta el 21 de septiembre): 10:00 - 20:00 todos los días | O 10:00 - 19:00, de martes a domingo.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).