artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Autoréparations

Gabriela Kraviez

Desde el 13 de Septiembre 2023
Al 07 de Octubre 2023

autoreparations
  • De martes a viernes: 11:00 - 13:30 / 17:00 - 20:30
  • Sabados: 11:00 - 13:30

Las obras que Gabriela Kraviez presenta en esta exposición toman como punto de partida el lenguaje como posibilidad de representación y la escritura como gesto de inscripción y transcripción. Varios fragmentos de textos filosóficos constituyen su material de trabajo dando lugar a una serie de investigaciones plásticas a partir de conceptos como el origen, la identidad, la inexistencia o el mundo para reducirlos a su calidad de palabras y explorar los intersticios entre su función significante y su carácter más abstracto (materialidad de sus letras, sonoridad, ritmo…) ahondando así en ese espacio de suspensión que deja a las manos pensar.

Kraviez utiliza el lenguaje escrito como un patrón, más cercano a la etimología del latín, textus: tejer, entrelazar, creando un entramado de espacio y tiempo en el que los colores, las formas y sus restos forman una superficie de visibilidad, invisibilidad, legibilidad, ilegibilidad…

Utiliza el papel de seda por sus características de fragilidad, ligereza, translucidez, permeabilidad y por su función: embalaje y protección de objetos delicados, interesada en esa dicotomía de lo frágil como membrana protectora. Las múltiples capas de papel y cola se arrugan transformando la superficie en una cartografía y la fragilidad del papel en superficie de resistencia.

Se interesa Gabriela por el collage como una forma económica de hacer arte, una forma de reparar y sobre todo por la relación directa entre el collage y su predecesor textil, la "costura-collage", asociada a la historia de las mujeres.

El collage tiene además esa característica híbrida que permite intervenir de forma rápida en las paredes del espacio público como lo hacen en Francia desde hace varios años los colectivos feministas que lo utilizan como visualización de sus eslóganes y reivindicaciones

autoreparations

Altxerri | Erregina Erregeordea kalea, 2 - Donostia (Gipuzkoa)


altxerri
Altxerri galeria. Arg/ Altxerri

Altxerri

20 de Sept. | Ismael Manterola Ispizua [BERRIA.eus]

Gaur egungo testuingurua egokia dirudi arte garaikidearen salmentarako, baina gastatzeko dirua duen jendearen lehentasunak beste batzuk dira. Balio kulturalen transmisioan ez dugu asmatu eta auto, opor edo gaur egun esperientzia hitzaren bidez saltzen zaiguna dago modan.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).