artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Isabel Azkarate

Isabel Azkarate

Desde el 02 de Diciembre 2023
Al 25 de Febrero 2024

isabel-azkarate
Polanski. Isabel Azkarate Donostiako Zinemaldian, 1988

La exposición, comisariada por Silvia Omedes (directora de la Fundación Photographic Social Vision), celebra la generosa donación del Archivo de Isabel Azkarate compuesto por más de 175.000 objetos, entre negativos y diapositivas, cámaras, catálogos y publicaciones originales en prensa. Su fondo es custodiado ahora por Fototeka de Kutxa Fundazioa para garantizar su futura conservación, estudio y difusión.

Esta muestra, producida íntegramente por Kutxa Fundazioa, que presenta casi 300 copias de instantáneas, muchas de ellas inéditas, realizadas por Isabel Azkarate entre 1978 y 2006, tiene como principal objetivo reconocer el legado de la que es considerada la primera mujer fotoperiodista del País Vasco. Una retrospectiva que da visibilidad a un gran archivo, tanto por la cantidad de las imágenes que contiene como por la calidad de estas, y que esperamos — ahora que es custodiado por Kutxa Fundazioa— inspire a la ciudadanía y al personal investigador a consultarlo para ofrecer distintas lecturas e interpretaciones de nuestra historia reciente.

La exposición está articulada en 7 ámbitos temáticos.

isabel-azkarate
Polanski. Isabel Azkarate Donostiako Zinemaldian, 1988

Kutxa Kultur Artegunea | Tabakalera, puru-kaxen plaza - Donostia (Gipuzkoa)

Detailes
De martes a domingo: 12:00-14:00 / 16:00-20:00


errealitatearen-mugak
Mundial Zirkuko pailazoak, 1984ko irudi batean. Arg/ ISABEL AZKARATE

Errealitatearen mugak

23 de En. | Jone Rubio Mazkiaran [BERRIA.eus]

'Isabel Azkarate' | Non. Kutxa Kultur Artegunea, Tabakaleran, Donostian. | Noiz arte. 2024ko otsailaren 24ra arte.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).