artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Bizi-Toki

Exposición colectiva

Desde el 14 de Diciembre 2023
Al 28 de Enero 2024

bizi-toki

BIZI-TOKI es la propuesta seleccionada en la convocatoria Derechos Humanos y Creación Artística 2023, que cada año organizan el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Gasteiz y el Centro Cultural Montehermoso. La exposición nace de la colaboración entre la Asociación Haaly Pular y el grupo de artistas coordinado por Amagoia Murua, y podrá visitarse en el Centro Cultural Montehermoso del 14 de diciembre de 2023 al 28 de enero de 2024.

BIZI-TOKI | Territorio, vivienda, propiedad, comunidad es el título que sus autoras han dado a esta muestra, que nos invita a reflexionar sobre el derecho a la vivienda: La falta de una vivienda digna es un problema que se extiende por todo el mundo y que afecta, especialmente, a las clases sociales marginadas y discriminadas.

La inauguración tendrá lugar el 14 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Montehermoso.

En ella, además de disfrutar de la exposición, podrás presenciar la 'performance' que ofrecerán varias de las artistas participantes.

bizi-toki

Montehermoso Kulturunea | Fray Zacarías Martínez kalea, 2 - Gasteiz (Araba)

Detailes
Martes a sábado: 11:00 - 14:00 / 17:00 - 20:00
Domingos y festivos: 11:00 - 14:00


etxebizitzaren-auzia-jorratzen-ari-dira-gasteizen-bizi-toki-arte-erakusketan

Etxebizitzaren auzia jorratzen ari dira Gasteizen 'Bizi-toki' arte erakusketan

19 de En. | Mattin Azpiroz Pagola [ARGIA.eus]

Montehermoso kulturunean egiten ari dira erakusketa, eta urtarrilaren 28ra arte egongo da irekita. Antolatzaileek adierazi dute erakusketan hausnarketa egitea dutela helburu, eta aztergai izango dituzte kontzeptuok: lurraldea, bizitokia, jabetza eta komunitatea.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).