artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

2024ko Arte plastiko eta ikusizkoetarako laguntzen programa

Exposición colectiva

Desde el 22 de Mayo 2025
Al 29 de Junio 2025

2024ko-arte-plastiko-eta-ikusizkoetarako-laguntzen-programa
Programan parte hartu duten artistak eta erakundeetako ordezkariak, Arma aretoan. IÑIGO URIZ / FOKU

La Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona acogerá, entre el 22 de mayo y el 14 de septiembre de 2025, la exposición de los proyectos desarrollados en el marco del Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales de la convocatoria del año 2024.

Esta muestra reúne las obras de Idoia Leache, Marisa Mantxola Gutierrez y Mikel Usetxi Sarasa, Ignacio Navas, Javier Ozcoidi, Oskia Paternain Erro e Iñigo Zubikoa Agerri, e Iker Serrano, artistas navarros seleccionados en la convocatoria en la modalidad de producción del año 2024. Las obras que se exhiben son fruto de un proceso creativo que se ha extendido a lo largo del año pasado y parte del actual, y que ahora se presentan ante el público.

El programa completo es fruto del convenio de colaboración entre el Centro Huarte y el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana y el servicio de Museos y tiene el objetivo de apoyar la investigación, la producción de obra, la difusión y la consolidación de trayectorias artísticas entre artistas navarros. En esta edición, se incluye la novedad de que la exposición cuenta con la colaboración del Área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona, quienes han hecho posible que se muestre en la Sala de Armas de la Ciudadela, favoreciendo la difusión de estos proyectos.

Durante el periodo expositivo se organizarán visitas dirigidas a distintos grupos con los que el equipo educativo del Centro Huarte viene trabajando.

Los proyectos que se presentan en esta edición abarcan una gran variedad de enfoques y lenguajes.Así, Take me onde Idoia Leache investiga las posibilidades estéticas de objetos provenientes de procesos industriales, como componentes de vehículos o tubos de ventilación, que la artista recontextualiza para abrir nuevas lecturas.

Rushesde Javier Ozcoidi parte de restos y errores de trabajos anteriores para reflexionar sobre el potencial creativo de la reutilización y las capas de significado que los materiales acumulan.

Klickflipde Ignacio Navas propone un videojuego fotográfico que reconstruye el paisaje urbano de Tudela desde la mirada de un grupo de adolescentes, explorando temas como el fracaso escolar o la identidad.

EnLatir vegetal, Iker Serrano interviene directamente en el paisaje natural con el fin de observar cómo responde el medio a la acción humana, en un intento por comprender mejor el lenguaje vegetal.

El Atractor. Propaganda luminosade Marisa Mantxola Gutierrez y Mikel Usetxi Sarasa cuestiona los mecanismos contemporáneos de propaganda y propone una alternativa basada en la emoción sin manipulación, reutilizando códigos visuales clásicos de la publicidad.

Finalmente,Re(construyendo) memoriasde Oskia Paternain Erro e Iñigo Zubikoa Agerri parte de una máquina de coser cargada de simbolismo, vinculada al carlismo y a la memoria histórica, que se transforma en instalación sonora para visibilizar a mujeres represaliadas por luchar por la igualdad y la libertad.

A lo largo del periodo expositivo se presentarán también los proyectos seleccionados en la modalidad de publicación y que abarcan diversos formatos y contenidos. Esta modalidad está dirigida a la realización de publicaciones en distintos soportes cuyo objeto sea la difusión y promoción de artistas y proyectos de arte contemporáneo que requieran un formato editorial. De esta manera en la convocatoria de 2024 fueron seleccionados los proyectosPegasoeneade Gorka Beunza,Una piedra cae en el aliviaderode Paula Eslava,Imagen y hueso tiempo-párpadode Katixa Goldarazena Azpirotz yErraiak__arte_kidetzak_afinidadesde Lara Molina.

2024ko-arte-plastiko-eta-ikusizkoetarako-laguntzen-programa
Programan parte hartu duten artistak eta erakundeetako ordezkariak, Arma aretoan. IÑIGO URIZ / FOKU

Iruñeako Zitadela | Armadaren etorbidea - Iruñea (Nafarroa)

Detailes
Martes a sábado: 11.30 - 13.30 / 18.00 - 20.30.
Domingos y festivos: 11.30 - 13.30


sei-bidaia-artistikoren-fotogramak
Bi bisitari Marisa Mantxola eta Mikel Usetxi artisten lanetako bati begira. IÑIGO URIZ / FOKU

Sei bidaia artistikoren fotogramak

28 de My | Uxue Rey Gorraiz [BERRIA.eus]

Sei proiektu artistiko ikusgai jarri dituzte Iruñeko Ziudadelako Arma aretoan. Iker Serrano, Idoia Leatxe, Javier Ozkoidi, Ignacio Navas, Marisa Mantxola eta Mikel Usetxi, Oskia Paternain eta Iñigo Zubikoa artistenak dira lanak.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).