artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Merkurioren disidentzia | La disidencia de Mercurio

Fernando Renes

Desde el 03 de Octubre 2025
Al 16 de Noviembre 2025

merkurioren-disidentzia-la-disidencia-de-mercurio

Se trata de una exposición de dibujos, obra nueva del artista, con un mosaico de azulejos realizados por el mismo que da la bienvenida a la muestra.

Los dibujos de Fernando Renes (Covarrubias, 1970) aluden a un vacío del sentido en temas como Ucrania y Gaza, recurriendo a Mercurio, necesario compañero en la creación artística para I.Calvino, y deidad vinculada a los intercambios, el comercio y la habilidad. La tendencia mercurial del siglo XXI expresa una actitud relacional, transversal y aperturista que la digitalización y la inmediatez han dejado fuera provocando la desaparición de la capacidad conectiva (Ucrania). Huérfanos de Mercurio, y convertidos en temporeros de consumo sin tiempo a digerir, nos saltamos cualquier narración engullendo las ideas que recolectamos cada instante, para comerciar con ellas sin sentir la necesidad de alimentarnos desde diferentes perspectivas (Pizarro).

En sus dibujos se cuestiona lo tangible, las múltiples capas de la realidad. Cada símbolo proporciona un nuevo significado que hace repensar las prácticas cotidianas de comerciar y habitar el mundo. Nos convertimos en nuestro propio narrador, y poseedores de significado y tiempo.

Fernando Renes (Covarrubias, 1970) vive y trabaja entre Bilbao y Covarrubias.

Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (1994) e hizo el Máster en investigación y creación en Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco (2017).

Su práctica comenzó en los 90 con el dibujo y la animación como medios principales. Cuando en 2014 regresa a España, después de 17 años viviendo en Nueva York y Roma, empieza a trabajar la cerámica dando un soporte tridimensional y vernacular a sus piezas.

Ha expuesto individualmente en Espacio Nexo990, Monzón de Campos, Palencia (2024); MUSAC Museo de arte contemporáneo de Castilla y León, León (2022); UPNA Universidad Pública de Navarra, Pamplona (2021); Fundación BilbaoArte Fundazioa, Bilbao (2019); Centro de arte Caja de Burgos CAB, Burgos (2019); Genalguacil Pueblo Museo, Málaga (2024 y 2017); DA2 Salamanca (2015); La Casa Encendida, Madrid (2006) y TRANS>area, New York (2005) entre otras.

Su trabajo forma parte de las colecciones de la Fundación Botín, Santander; Centre d´art La Panera, Lleida; Fundación Federico García Lorca, Granada; MUSAC Museo de arte contemporáneo de Castilla y León, León; Colección Museo Artium, Gasteiz o Queens Museum of Art, New York.

merkurioren-disidentzia-la-disidencia-de-mercurio

Iruñeako Zitadela | Armadaren etorbidea - Iruñea (Nafarroa)

Detailes
Martes a sábado: 11.30 - 13.30 / 18.00 - 20.30.
Domingos y festivos: 11.30 - 13.30


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).