artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Argizari galdua

Exposición colectiva

Desde el 21 de Noviembre 2025
Al 25 de Enero 2026

argizari-galdua

Las tradiciones populares y las prácticas ancestrales han moldeado nuestras comunidades enraizándose en los lugares de paso entre mundos y creencias, y anclando la vida cotidiana en un frágil equilibrio entre la vida y la muerte. La rápida evolución de la sociedad moderna ha trastocado muchos de estos fundamentos, especialmente en los entornos rurales, amenazando los íntimos vínculos entre los vivos y los difuntos. En muchas ocasiones, las tradiciones locales, antaño centrales, han sido relegadas a los márgenes, volviéndose hoy estos rituales prácticamente invisibles.

En el corazón de esta conexión se encuentra la cera de duelo, un símbolo tangible y efímero. Desde la Edad Media, las velas fúnebres elaboradas con cera de abeja servían como ofrendas para los difuntos, ya que encarnaban su presencia de manera persistente en la comunidad. Estas formas, a menudo cónicas y dotadas de virtudes protectoras contra las calamidades, daban testimonio de una profunda atención a lo colectivo, y tejían de este modo un lazo eterno entre generaciones.

Argizari Galdua / A la cera perdida celebra la materialidad de la cera en la práctica artística contemporánea. La exposición colectiva que presentamos conjuntamente en la Sala Horno y el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela constituye un espacio donde convergen arte, ritualidad y memoria; un lugar donde la cera se convierte en un eje de reflexión sobre nuestra relación con las tradiciones, la materialidad y el medioambiente. A través de Argizari Galdua / A la cera perdida, invitamos a redescubrir estos vínculos esenciales, donde la cera, materia efímera y transformadora, se convierte en el hilo conductor de una reflexión sobre nuestro patrimonio inmaterial común.

Artistas: Javier Ayarza Haro | Mari Campistron | Aglaë Miguel | Estelle Deschamp | Georges Didi-Huberman | Nerea de Diego | Antonio Fernández Alvira | Laura Salguero

Comisariado: Julie Laymond | Lucía Montes Sánchez

argizari-galdua

Iruñeako Zitadela | Armadaren etorbidea - Iruñea (Nafarroa)

Detailes
Martes a sábado: 11.30 - 13.30 / 18.00 - 20.30.
Domingos y festivos: 11.30 - 13.30


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).