That Time
Bilboko ArteEderren Museoko funtsa
Desde el 23 de Junio 2023
Al 05 de Noviembre 2023

- Sala principal de exposiciones de Tabakalera.
- Horario: De martes a domingo: 12:00-14:00 y 16:00-20:00.
- Lunes cerrado.
Con una ampliación del espacio expositivo de más de 500 metros cuadrados, "That Time" ocupa un total de 1.500 metros cuadrados de exposición con 107 obras de 80 artistas que conforman un recorrido circular a lo largo de la primera planta de Tabakalera.
La muestra da la bienvenida al visitante con once bustos escultóricos de autores y épocas distintas que llaman la atención sobre el carácter memorial del retrato que, frente a la fragilidad del mundo y de las cosas temporales, mantiene vivo el recuerdo del ausente. Fomenta la memoria y la lleva, desde el pasado, a otro tiempo (el tiempo de los vivos) y a otro lugar (el presente). Aquí los hay anónimos y de fecha imprecisa, otros realizados por conocidos artistas (Francisco Durrio, Quintín de Torre, Josep Clará, Eduardo Arroyo). Entre los efigiados hay personas célebres en su tiempo (el pintor Aurelio Arteta, la bailarina y cantante afroamericana Joséphine Baker), junto a otros hoy desconocidos. Los once bustos conviven en el espacio con la nueva producción Pausa pulsar, creada por la artista Ainara LeGardon, una composición vocal que se podrá escuchar a través de altavoces de diferentes épocas, tamaños y características, concebidos a su vez como bustos parlantes.
Voz C, de la vejez
En la primera sala (Voz C, de la vejez) obras de Vicente Ameztoy, Ibon Aranberri, Bonifacio, Marta Cárdenas, Juan Luis Goenaga, Susana Talayero o Cy Twombly recrean un tiempo pasado y arcaico À¢ÂˆÂ'pero no concluidoÀ¢ÂˆÂ', un tiempo en el que "lo que fue" aún no se ha ido del todo. La presencia material del pasado es perceptible aún en formas artísticas del presente (ÀƒÂdolo, de Joan Pié; Mujer de la langosta, de Alberto; Ocho menhires bidimensionales, de Elena Asins; Raíces, de Remigio Mendiburu). Y los enigmas de un presente secularizado (El cazador, de Óscar Domínguez; Figura tumbada en espejo, de Francis Bacon), conjurados mediante el ritual y el mito en la escultura medieval (San Juan al pie de la cruz, anónimo español del siglo XIV) o la pintura de altar (San Francisco en oración, del Greco) con sus representaciones de la vida divina y el destino del hombre.
Voz A, de la madurez
Domesticar el tiempo, dividirlo en unidades homogéneas À¢ÂˆÂ'ocho horas para trabajar, ocho para el descanso, ocho para el ocioÀ¢ÂˆÂ' y organizarlo racionalmente fue el objetivo de la revolución industrial del siglo XIX, cuyas consecuencias aún vivimos. La segunda sala de la exposición (Voz A, de la madurez) es la del tiempo presente, donde los imperativos de la sociedad tecnológica e industrial se manifiestan en la obra de numerosos artistas (Vicente Cutanda, Celso Lagar, Daniel Vázquez Díaz, Aurelio Arteta, Agustín Ibarrola, June Crespo). La tecnología y la energía fabril como potentes fuerzas creativas; la guerra y sus consecuencias como poderosos daños colaterales (Goya, Anthony Caro, Mari Puri Herrero, Idoia Montón, Vicente Larrea, Iñaki Gracenea).
Voz B, de la juventud
La última sala enfrenta al visitante a las incertidumbres del tiempo futuro a través de la Voz B, que en la obra de teatro de Beckett corresponde a la de la juventud. Obras de Txomin Badiola, Fernand Léger, Markus Lüpertz, Nemesio Mogrobejo, Miren Arenzana o Maria Helena Vieira da Silva recrean las diversas formas en que los artistas contemporáneos han afrontado la historia del arte -el pasado y sus fantasmasÀ¢ÂˆÂ' para crear un arte nuevo. Por el contrario, en La Santa Faz de Zurbarán la imagen de un cuerpo ausente y espectral es convertida por el artista en una presencia perpetua.
Junto a la ya comentada Pausa pulsar de Ainara LeGardon e interrumpiendo la continuidad de las obras pertenecientes a la colección del museo se presentan también en "That Time" otras dos obras más encargadas a dos artistas contemporáneos À¢ÂˆÂ'The Same Ground de Ilke Gers y Exergo de Jorge Moneo. A modo de film-ensayo, Exergo plantea una serie de relaciones hipotéticas entre algunas pinturas del Museo de Bellas Artes de Bilbao y las circunstancias materiales en las que se desarrolla la labor profesional de los/as artistas, tanto pasados como contemporáneos. Por su parte, The Same Ground de Gers, realizada en el suelo del exterior de la sala de exposiciones y compuesta por letras, fragmentos de letras, símbolos y signos funciona como una partitura temporal que se mueve entre el lenguaje y el gesto.
La película That Time que adapta la obra de teatro de Samuel Beckett del director de cine y artista multimedia Charles Garrad cierra el recorrido circular de esta exposición.

Tabakalera | Puru-kaxen plaza, 1 - Donostia (Gipuzkoa)
Detailes
De martes a domingo: 12:00-14:00 / 16:00-20:00

Tabakaleran "That time" zentroko erakusketarik handiena jarri dute
| 22 de Jun.
Erakusketa Arte Ederren Bilboko Museoaren eta Tabakalera Zentroaren arteko lehen lankidetzaren emaitza da. Bilboko Museoko 100 artelanek baino gehiagok eta Tabakalerako hiru sorkuntza berrik osatzen dute erakusketa.





