artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Extramission: Begi distiratsuen ehizan

Jessica Sarah Rinland

Desde el 17 de Septiembre 2024
Al 12 de Enero 2025

extramission-begi-distiratsuen-ehizan

La instalación de la artista y cineasta Jessica Sarah Rinland combina nuevas imágenes en movimiento y grabaciones de audio con páginas de revistas National Geographic de principios del siglo XX. Rinland es reconocida a nivel internacional por su enfoque único y experimental del cine documental.

En Extramission: Capturando ojos luminosos vemos a conservadores del Museo de Historia Natural de Londres a través de una cámara térmica utilizada tradicionalmente para la vigilancia o la caza. Los conservadores restauran ejemplares de taxidermia en preparación para su traslado a un almacén fuera de las instalaciones.

La grabación nocturna con infrarrojos capta animales en peligro que han sido devueltos recientemente desde Europa a su hábitat original en Argentina, el país desde el cual emigraron los padres de Rinland.

Las páginas extraídas de National Geographic contienen extractos de la obra del "padre de la fotografía de la vida silvestre", George Shiras III. Inspirado en el uso del fuego en las prácticas de caza del pueblo Ojibwe de los Grandes Lagos del Medio Oeste americano, Shiras inventó la cámara trampa. Esta consiste en sostener una llama controlada en la proa de la barca que surca el agua. El fuego fascina a la presa y el reflejo de la luz en los ojos de los animales guía las flechas o, en el caso de Shiras, es la señal para activar el flash y el obturador. La extramisión, una de las primeras teorías de la visión, proponía que unos rayos de luz emitidos por los ojos hacia el mundo exterior son lo que nos permiten ver.

Las imágenes producidas por una serie de tecnologías cristalizan una sensación de presagio. Shiras defendió la fotografía como una alternativa a la caza, cuyos resultados podían compartirse "con muchos miles de personas por todo el mundo"—una trampa temporal que sigue viva como una ofrenda. Tal como sugieren los actos de conservación y repatriación recurrentes en la obra de Rinland, los actos contemporáneos de cuidados pueden revelar violencias pasadas. La cuestión de qué es lo que se debe hacer en lo sucesivo se deja a criterio del espectador.

extramission-begi-distiratsuen-ehizan

Tabakalera | Puru-kaxen plaza, 1 - Donostia (Gipuzkoa)

Detailes
De martes a domingo: 12:00-14:00 / 16:00-20:00


tabakalerak-extramission-begi-distiratsuen-ehizan-jessica-sarah-rinland-artista-eta-zinegilearen-erakusketa-inauguratu-du

Tabakalerak "Extramission: begi distiratsuen ehizan" Jessica Sarah Rinland artista eta zinegilearen erakusketa inauguratu du

| 18 de Sept.

Tabakaleraren, Rotterdamgo Nazioarteko zinema-jaldiaren (IFFR) eta Donostia Zinemaldiaren arteko lankidetzaren emaitza da erakusketa, eta sorkuntza artistikoarekin eta audiobisualarekin batera hartua duten konpromisoa azpimarratzen du.


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).