artekaria

Euskal Herriko
Artearen ataria

erakusketak

Emakumea. Familia eta lana.

Desde el 08 de Abril 2025
Al 19 de Octubre 2025

emakumea-familia-eta-lana

En Mujer. Trabajo y familia la representación de la mujer está delimitada por el marco cronológico y geográfico en el que se desarrolla la colección de este museo. Además, se centra fundamentalmente en dos ámbitos, el familiar y el laboral, dejando fuera otros temas y géneros, como el retrato y el desnudo, en los que la mujer ha estado muy presente a lo largo de toda la historia del arte.

Las obras nos hablan a través de sus autores, todos hombres, debido precisamente a las dificultades de las mujeres para acceder a la educación en general y aún más a la artística. Estas nos acercan al papel de la mujer en la sociedad vasca, que entre los siglos XIX y XX, está pasando de un modo de vida tradicional y rural, a otro urbano e industrial. Estas formas de vida, con la mujer como protagonista, son narradas desde el particular estilo y visión de cada artista y expuestas aquí en los apartados Mujer y mundo rural, La mujer y el mar y No solo madres.

emakumea-familia-eta-lana

Arabako Arte Ederren Museoa | Fray Francisco de Vitoria Ibilbidea, 8 - Gasteiz (Araba)


Artekaria

El poratl del arte en Euskal Herria

Este es el portal creado por la red ZAPART. Con ARTEKARIA queremos dar visibilidad a la increíble riqueza artística e infraestructural de nuestro pequeño territorio vasco (Euskal Herri osoa). De hecho, nos parece que en un espacio tan reducido donde se encuentran tantos museos (Artium, Oteiza, Oteiza, Artes de Bilbo, Guggenheim…), centros de arte (Uharte-zentroa, Tabakalera, Bilbaoarte…), salas públicas y privadas (Didam, Zitadela, Bastero, Ospitalea, fondations), galería de arte tradicional o de artistas... con tantas programaciones y obras de artistas visibles, la visualización de este conjunto no es fácil. Hemos creado este portal para ayudar a resolver esta falta.

Artekaria

La red de l@s artist@s profesionales de Euskal Herria

Zapart tiene como objetivo conectar, promover el trabajo y defender los derechos de l@s artist@s profesionales que viven y trabajan en Euskal Herria (en los seis territorios historicos que son Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa).